La banda chilena ha liberado dos sencillos en plataformas digitales como una forma de adelantar su nuevo trabajo de estudio.
__
Gran Capitals está de vuelta con dos nuevos lanzamientos que llegan con fuerza: 'Falsa Alarma' y 'No lo Merezco'. Dos canciones distintas, pero que se complementan y muestran el regreso del grupo a un sonido más directo, intenso y lleno de energía. Ambos sencillos son un adelanto de su próximo disco de estudio, que saldrá en diciembre de este año y cuya grabación fue realizada en estudios tanto de Chile cómo de Inglaterra.
Formada en 2011 por los hermanos Daniel y Roberto Yáñez, Gran Capitals se ha hecho un nombre dentro del rock chileno por su estilo potente, honesto y original. Con discos como "Rey Tuerto" (2014), los EPs "Nada Raro" (2015) y "Simple Mortal" (2018), además de canciones como 'Ese Cielo Que Llamas Infierno' (2022), la banda ha construido una trayectoria sólida. Hoy, junto a Diego Ponce, guitarrista y productor, presentan una nueva etapa musical más intensa y fiel a sus raíces.
Lee también >> Emmanuel Horvilleur estrena 'Ya es tarde' junto a Alex Anwandter
'Falsa Alarma', marca el inicio de esta nueva era. Es una canción de rock alternativo con guitarras poderosas, una batería explosiva y un coro que no se olvida: “Ya nada es normal, no es una falsa alarma!”. Con frases como “Miente, otra vez miente que algo va a quedar”, la banda habla sobre la confusión y la desconfianza que se viven hoy, pero lo hace con un ritmo energético y optimista que da ganas de cantarla a todo volumen.
'No lo Merezco' complementa el lanzamiento con una fuerza distinta. Es una canción más elaborada, con un sonido profundo y potente, que ya formaba parte de los shows en vivo del grupo y que ahora llega en su versión de estudio. Con las voces de Roberto, Daniel y Diego unidas en el coro “¡Atención! El miedo hace su entrada triunfal!”, la canción suena como un grito que mezcla emoción y fuerza, recordando a bandas como Muse o Mastodon.
Con 'Falsa Alarma' y 'No lo Merezco', Gran Capitals demuestra que sigue más viva que nunca y que el rock chileno aún tiene mucho que decir.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
texto e imágenes (sin acreditar) vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario