Rocamadour apuesta por un viaje introspectivo en 'Ryu'

foto del dúo chileno rocamadour

El dúo chileno continúa consolidando su identidad con un cuarto sencillo que seduce por su profundidad sonora y carga emocional mezclando trip-hop, electrónica y soul contemporáneo.

__

Rocamadour estrena 'Ryu', este lanzamiento es una muestra del carácter introspectivo, atmosférico y emocional que define su propuesta sonora. Con una estética que bebe del trip-hop clásico, envolventes capas de sintetizadores y guiños sutiles al gospel y al soul, 'Ryu es una invitación a sumergirse en un mundo sonoro denso y sensorial, donde cada elemento está cuidadosamente trabajado.

'Ryu' fue compuesto por Ariel Acosta y Pepa Hidalgo, producido y mezclado por Acosta, y masterizado por Arturo Zegers, reconocido ingeniero de sonido en la escena chilena. La canción se despliega con un tempo contenido y una paleta de texturas electrónicas que dialogan con una voz delicada pero poderosa, en un equilibrio entre lo íntimo y lo expansivo.

Lee también >> Carmen Ruiz presenta su nuevo sencillo 'Sagradra Familia'

"El viaje de Ryu ha sido increíble, desde cómo evolucionó la canción, hasta su video completamente cinematográfico. Me acuerdo que escuchamos Gangsta’s Paradise en loop en todo el proceso” comenta Pepa.

Una muestra de la potencia visual y conceptual del proyecto es el videoclip de “Ryu”, que acaba de quedar seleccionado en la competencia oficial del festival SAM 2025 de CityGlobal, espacio que reúne propuestas audiovisuales innovadoras de artistas emergentes y consolidados a nivel internacional. Este reconocimiento refuerza la dimensión multidisciplinaria de Rocamadour, cuyo imaginario se extiende más allá de lo sonoro.

El videoclip de 'Ryu' se estrenó el domingo 18 de mayo en el canal Youtube de la banda.

Con “Ryu”, Rocamadour reafirma su lugar como uno de los proyectos más sugerentes y propositivos de la música alternativa chilena actual, apostando por una estética sofisticada, una producción detallista y una emocionalidad que conecta desde lo sutil.

Conformado por Pepa Hidalgo (Población Parlante, Corderolobo) y Ariel Acosta (Martín Pescador, Txakur, Baikonur), Rocamadour es una alianza entre dos músicos con vasta trayectoria en la escena independiente chilena. Su música surge de la confluencia de influencias que van desde el pop electrónico alternativo, el trip-hop noventero, el neo-soul, hasta el R&B contemporáneo, con referentes que podrían situarse entre Portishead, Kali Uchis o FKA Twigs.

Lee también >> “cuadros son grietas” marca el debut del cuarteto Slap Coo

Fundado en 2023, el dúo toma su nombre del personaje homónimo en la novela Rayuela de Julio Cortázar, en un guiño a la fragilidad, el misterio y el potencial poético que rodea a su narrativa. Esa misma tensión entre lo etéreo y lo intenso atraviesa cada una de sus canciones.

Durante el último tiempo se han presentado en diversos festivales como Marejada, Le Rock Fest y Fluvial, además de una gira por Chile el año recién pasado.  Para este año la banda fue invitada al Encuentro de Industria MIM que se desarrollará en septiembre en Panamá.

Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.


texto e imagen (sin acreditar) vía comunicado prensa

Comentarios