Crisálida prepara concierto promocional de “Niños Dioses”

foto de la banda chilena crisalida

Una oportunidad única para presenciar el regreso de una de las bandas más relevantes del rock progresivo chileno. Los nacionales se presentarán en Sala RBX junto a la banda peruana Flor de Loto.

__

Crisálida, la destacada banda nacional de rock progresivo, vuelve a los escenarios con “Niños Dioses”, su esperado nuevo álbum de estudio lanzado en noviembre pasado, y cuya presentación oficial en vivo tendrá lugar el próximo viernes 6 de junio en Sala RBX, en una jornada especialmente preparada para reencontrarse con su público.

La creatividad e inspiración detrás del concepto del álbum, trata una temática potente, fuertemente conectada con las conmovedoras historias de niños ofrendados en la Cordillera de Los Andes, bajo el ritual incaico Capac cocha. La banda va narrando distintas emociones o sentimientos (desde la fantasía) de lo que estos niños y sus familias pudieron haber experimentado durante todo este proceso.

Lee también >> Ciudad de Tar anuncia el estreno de su segundo álbum "Liminal"

A grandes rasgos, los rituales consistían en la selección de niños y adolescentes. Los niños escogidos, generalmente eran hijos de las altas jerarquías del imperio, ya que ellos serían nombrados por el Inca como un “Niño Dios” quien desde ese momento sería preparado en un templo especial para poder realizar este largo viaje junto a la comitiva espiritual y su madre. El fin era que estos niños serían los protectores en cuerpo y alma de zonas estratégicas para el Imperio Inca y el Valle de Santiago fue uno de esos lugares. En el museo de Historia Natural se exhibe la réplica del Niño de El Plomo encontrado en 1954 en el cerro del mismo nombre aquí en Santiago de Chile.

Los grandes detalles técnicos que hacen la diferencia en este trabajo musical están en manos de sus protagonistas. Daniel Cardoso asumió un rol clave en la producción y sonido general desde Estudio Ohme, en Portugal, además de encargarse de las baterías. A la par, Cristian Mardones fue responsable de la grabación de cuerdas y voces en Estudio Baleares y de la edición en AMS Studio, aportando con precisión y sensibilidad el carácter final del álbum. Este sólido equipo de trabajo ya había demostrado su fuerza creativa en Terra Ancestral, el exitoso álbum anterior de la banda. Juntos conforman una dupla fundamental que marca un antes y un después en la evolución sonora de Crisálida. La portada de Niños Dioses fue desarrollada por Medu1a, quienes han sabido madurar junto a la banda una identidad gráfica distintiva y única en su estilo."

Este nuevo trabajo marca el el hito más importante, no solo hablamos de su regreso discográfico de la banda tras casi una década desde “Terra Ancestral”, Cinthia Santibañez, su vocalista y miembro fundador de la banda cuenta lo importante que es este trabajo, no solo por la cantidad de tiempo dedicado a la creación, o los cambios de integrantes, es cómo todo al final del proyecto fue cuajando de una forma natural: “En lo personal, es el disco más importante que hemos hecho. Si bien “Terra Ancestral” fue un gran hito para la banda sobre todo con el reconocimiento del Pulsar, con este disco y esta formación, y la energía que estamos teniendo, mi momento vocal, la claridad que tenemos como banda, es un todo que viene a renovar la dirección para dónde queremos ir con Crisálida y esto es “Niños Dioses”, confiesa. 

En tanto en lo crédito y conceptual nos destaca que la intención de este álbum es totalmente homenajear a los niños: “es un tributo mínimo, como un homenaje mínimo a estos niños que se lo merecen… son niños dioses. Es un trabajo humilde, un tributo de parte de nosotros como banda para ellos”.

Lee también >> “Quinta Temporada”: Joaquín Fuentes estrena su disco más visceral

La banda peruana Flor de Loto, serán los encargados de abrir este concierto, y en Crisálida hay un entusiasmo marcado por compartir escenario junto a ellos: "El show en definitiva yo creo que va a ser de los shows más emocionantes que vamos a tener contamos con Flor de Loto que son amigos de muchos años, con quien de verdad venimos forjando una amistad preciosa”.

La agrupación peruana es fundamental en el panorama progresivo latinoamericano, con más de 25 años de trayectoria, llegan a Santiago como parte de la antesala de su próxima gira por Europa e Inglaterra, donde presentarán su disco “Cosmos”, producido por Roy Z (Bruce Dickinson, Helloween). 

Las entradas ya están disponibles a través de Coloso.net siguiendo este enlace

Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.


texto e imagen (sin acreditar) vía comunicado prensa @Darkstar.cl 


Comentarios