La banda chilena, oriunda de Chillán, presenta oficialmente su nuevo epé, cinco canciones que apuestan por el post-punk y el darkwave.
__
Con este lanzamiento, Monitor marca un punto de consolidación creativa para el proyecto, que continúa explorando con una identidad cada vez más definida los terrenos del post-punk y darkwave. El epé "Pasajes Secretos" reúne cinco canciones, incluyendo cuatro completamente inéditas —“Alas Plateadas”, “Cartas Negras”, “En Ese Lugar” y “Sin Respirar”— que, junto a “Pasajes Secretos” (sencillo de adelanto), forman un cuerpo cohesionado donde cada pieza se integra en un mismo universo emocional.
La producción estuvo a cargo de Marcelo Alvarado, baterista de la banda, quien pulió un sonido más atmosférico, melancólico y directo, alineado con la estética oscura y textural que los caracteriza. El proceso creativo detrás del epé se alimentó de experiencias personales y una maduración musical, conectando las diferentes canciones a través de temas como la memoria, la introspección, la distancia emocional y la muerte.
Lee también >> Soma Solaris presenta su primer álbum "El Vértigo de la Libertad"
“Estamos muy felices por el trabajo realizado. Sentimos que con este lanzamiento hemos dado un paso más en nuestra propia exploración musical y hemos llevado el sonido de Monitor a un punto más maduro y depurado”, comenta Daniel Mills, guitarrista de la banda.
Nacida en Chillán en 2021, Monitor ha cultivado un sonido marcado por el post-punk y el darkwave, vinculando la estética de estos géneros con la realidad de su ciudad. Su propuesta se caracteriza por sonidos oscuros, líneas melódicas que chocan entre sí y una sensibilidad emocional que se arrastra entre lo melancólico y lo energético. En 2023 lanzaron su primer epé, “Estructuras” y en 2024 el sencillom“Señales”, el cual ya posee un notable impacto con 167 mil visitas en YouTube. Monitor está actualmente compuesta por: Bryan Desfadur (Voz), Luis Cisternas (Bajo), Daniel Mills (Guitarra), Escarcha (Teclados) y Marcelo Alvarado (Batería y Producción).
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
texto e imágenes (sin acreditar) vía comunicado prensa

Comentarios
Publicar un comentario