Desde Calama, la artista chilena llega a plataformas digitales con la segunda entrega de su incipiente carrera musical.
__
Minnkandi estrenó su segundo sencillo 'Lacul Rosu' el pasado viernes 31 de octubre. La canción fue grabada y producida por su hermana Ámbar, mientras que la mezcla y masterización estuvieron a cargo de PabloStereo.
"Lacul Rosu" nace desde la añoranza y la búsqueda de refugio en un lugar mágico, desolado y simbólico. Inspirada en el enigmático lago rojo de Rumania, Minnkandi transforma ese paisaje oscuro en una metáfora de su propio universo interior. "Lacul Rosu" no teme a lo que la mayoría rechaza; lo enfrenta, lo habita y le da un nuevo significado. En lo musical, se mueve entre el rock alternativo, dark pop y shoegaze, creando un paisaje sonoro donde su voz transita entre la vulnerabilidad y la fuerza.
Lee también >> Manú adelanta su primer epé solista con el sencillo 'Tu recuerdo'
Minnkandi comenta: "Hace un tiempo lancé "770 (drive me home)" una canción inspirada en los códigos sagrados. En particular, el número 770 se asocia con la depresión, un estado de parálisis interna, de sentir que la vida se apaga en silencio. Esa canción fue una plegaria, un llamado de ayuda al universo desde un lugar de vulnerabilidad y desconexión. Hoy, con "Lacul Rosu", ese grito se transforma en un refugio. Si "770’" fue el momento de tocar fondo, "Lacul Rosu" es el eco que llega después: el descubrimiento de un espacio donde la oscuridad deja de ser enemiga y se convierte en hogar. En conjunto, son parte de un mismo viaje de exploración artística, donde la belleza de lo sombrío se convierte en un lugar de pertenencia.”
Este lanzamiento marca la segunda colaboración de un equipo con el que Minnkandi ya había trabajado anteriormente: desde Santiago, Joaquín Alvear en bajo eléctrico, Felipe Acevedo, productor a cargo de la grabación de batería en Estudio Difuso. Además, en esta ocasión se suma Luciano Echeverría como baterista, aportando una nueva energía interpretativa al proyecto. Esta colaboración no sólo enriqueció la experiencia creativa, sino que también aseguró la calidad sonora del resultado final.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
texto e imágenes (sin acreditar) vía comunicado prensa

Comentarios
Publicar un comentario