Desde Valparaíso, la joven compositora chilena entrega un debut cargado al folk y a la nostalgia, donde cada canción funciona como una fotografía sonora del paso del tiempo y la interminable búsqueda personal. Capas de voces, arreglos de cuerdas y destellos pop-rockeros hacen de esta obra, masterizada por Arturo Zegers, un abrazo cálido a las propias transformaciones.
__
Entre el pasado, el presente y el futuro, está "Transparente". Catalina Almendra, una de las nuevas y más potentes voces de la región de Valparaíso, presenta un primer LP al que define como "un álbum de fotos hecho canciones". En cada una de las nueve piezas que lo componen, la artista explora el paso del tiempo desde la ternura, la duda y los miedos que acompañan cada transformación, a través de un sonido envolvente y orgánico que se mueve con delicadeza entre el folk, el pop y el dream-folk.
Lee también >> Fran Quintero aborda transformación y nuevos caminos en 'Tu Propia Realidad'
“Hice este disco con una idea del paso del tiempo en torno a aristas variadas: el amor, la niñez, las inseguridades y las raíces. Es un álbum que deja plasmado quién he sido y quién soy hoy, independiente de en quién me convierta después”, explica Catalina Almendra sobre el disco financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Con el estreno de los sencillos "Camino del Mar" y "No canté otra vez", la cantautora dio la primera pista de un relato íntimo, honesto y profundamente personal, capaz de reflejar ecos de nuestra propia vida en sus versos. "Fue un proceso de conocerme a mí misma. Ha sido muy gratificante poder encontrarle sonido y letras a emociones complejas que he sentido, y ver también cómo mis amigos les dan sus propias interpretaciones a estas canciones. Quiero pensar que servirán como un cariño en el hombro para quienes sienten miedos e incertidumbres similares".
Arreglos de cuerdas, el uso del charango y cálidas capas de voces tejen en "Transparente" un entramado de folk contemporáneo que recoge la tradición cantautoral latinoamericana y la proyecta hacia nuevos horizontes. Canciones como "Susurrando (mi conflicto personal)" o "Ecos" dan cuenta de una búsqueda tímbrica y atmosférica que apunta ir más allá de lo puramente acústico, explorando nuevas texturas y abriendo una ventana hacia territorios más etéreos y emocionales.
"Yo creo que me mantengo firme en el folk, pero es muy genial pensar que escucharán distintas facetas mías en otros momentos. En este trabajo, por ejemplo, está "Susurrando (mi conflicto personal)", que va un poco por otro lado, ya que exploré otros sonidos y sensaciones. Diría que es incluso el único tema del disco que no nació desde un instrumento, sino que desde Ableton", cuenta.
Lee también >> Paulina Camus estrena un viaje emocional que consolida su indie pop: "Altamente Sensible"
Como un viaje hacia dentro, hacia atrás y hacia adelante, el debut discográfico de Catalina Almendra es una invitación a detenernos a mirar con ternura el paso de los años y a reconocer en cada canción una forma de reconciliarse con uno mismo. Con la producción de Carlos Peñaloza y la fuerza interpretativa de una compositora que canta con la emoción de haber vivido, "Transparente" marca el inicio de una trayectoria que promete dejar huella en la nueva escena del folk chileno.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
fotografía por Constanza Pomodoro | vía comunicado prensa

Comentarios
Publicar un comentario