El reconocido cantautor chileno, uno de los más influyentes de la escena chilena, confirma su participación estelar en el importante festival para el día sábado 17 de enero de 2026.
__
El Festival del Huaso de Olmué, reconocido por celebrar las raíces y tradiciones chilenas, se prepara para recibir a miles de personas en el Patagual, ofreciendo una parrilla programática diversa y de gran calidad. La confirmación de Gepe en uno de los festivales televisados más importantes del verano se suma a una lista de importantes anuncios que han mantenido al artista en la primera línea de interés, gracias a los recientes premios que ha recibido (''Mejor Artista Pop'', ''Mejor canción del año'' y ‘’Mejor portada de disco’’ en Premios Pulsar por su placa ''UNDESASTRE'') y a su anunciada presentación en el Festival Lollapalooza Chile en marzo próximo.
Lee también >> Feria Pulsar suma 12 nuevos shows a su versión 2025
Con su particular estilo que fusiona pop, folclore y electrónica, Gepe ha conquistado a públicos de todas las edades con éxitos como "Por la Ventana", "Hambre", "Fruta y Té" o “playaplaya”, ofreciendo un espectáculo en vivo de primer nivel, cargado de emotividad y ritmos contagiosos.
El éxito que ha marcado su décimo disco, “UNDESASTRE”, ha sido respaldado por importantes reconocimientos a nivel latinoamericano, sumando apariciones en Remezcla, uno de los medios digitales más respetados de la industria musical latina en Estados Unidos, además de la elección como uno de los 10 mejores discos latinos de 2024 en la edición estadounidense de la Revista Rolling Stone. Elogios que se han acrecentado gracias a la edición Deluxe del disco, lanzada en abril pasado, que incluye las colaboraciones de Niño de Elche (España) y Bronko Yotte, y que nutren la lista estelar de sus featurings más recientes, que incluye a Rubén Albarrán (Café Tacvba), Mon Laferte y Movimiento Original, entre otros.
Recientemente, el cantautor lanzó el libro ‘’Gepinto: Las Cosas que aquí se guardan’’ en la Biblioteca Nacional; un relato realizado en colaboración con el Colectivo Abejorros, y que reconstruye los inicios como solista de Gepe dos décadas después, en voz de sus propios protagonistas.
Lee también >> SCD anuncia Ciclo “Herencia Pulsar” con Monasterio Ensamble, Simón Campusano, Javier Barría y La Chinganera
Asimismo, esta semana ofrecerá dos shows íntimos en Sala Master de la radio Universidad de Chile, con entradas agotadas, como parte de la celebración de su icónico disco debut.
Con todos estos anuncios, Gepe llega al Festival del Huaso de Olmué en uno de los momentos más destacados de su carrera, donde el público del Patagual será testigo de una larga y reconocida trayectoria musical que llevará su gran repertorio a éste, uno de los principales escenarios del país.
Para más eventos síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
fotografía por @diegoescap | vía comunicado prensa


Comentarios
Publicar un comentario