Tras dos años de pausa, la cantautora chilena publica su disco más confesional, producido a distancia entre Chile y México, con colaboraciones latinoamericanas y un sello introspectivo que redefine su búsqueda artística.
__
“Casa” es la obra más íntima de Paz Court hasta la fecha: un disco escrito en un periodo atravesado por la migración, la pandemia y la maternidad. Su publicación, inicialmente prevista para 2023, fue postergada por pausa de maternidad y posterior cambio de país. Ahora, la artista abre finalmente esta caja de canciones guardadas y la entrega como un diario sonoro de transformación.
De espíritu introspectivo y atmosférico, “Casa” propone un viaje interior donde conviven luz y sombra, densidad y ligereza. Guitarras, sintetizadores y beats electrónicos enmarcan la voz inconfundible de Paz, que transita entre lo onírico y lo terrenal. Cada canción funciona como una habitación distinta dentro de un mismo universo de recuerdos, afectos y nuevos comienzos.
Producido junto al músico chileno Esteban Sumar, el disco nació en el marco de una residencia artística virtual entre Chile y México, y fue grabado y producido en casa durante el confinamiento.
Lee también >> Rubio apuesta por una oda al amor en el sencillo 'Nuestra canción'
“Casa” amplía además el horizonte latinoamericano de Paz con colaboraciones de El David Aguilar y Anthony Escandón (México), y del dúo Alejandro y María Laura (Perú).
Hoy radicada nuevamente en Chile tras seis años en Ciudad de México, Paz Court entrega en “Casa” una reflexión sensible sobre el lugar al que pertenecemos —físico, emocional o simbólico— y sobre los caminos que nos conducen de regreso a él.
Este cuarto disco, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y su estreno fue antecedido por los singles “Sur”, “Ser Humano”, "Encuentro Fortuna" y "Solo Queda El Silencio" junto a Alejandro y María Laura.
"Casa" es un proyecto realizado gracias al apoyo de Ibermúsicas (2022) y Fondo de la Música (2023) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
fotografía por Pablo Montt | diseño por Plan Scusi |vía comunicado prensa

Comentarios
Publicar un comentario