Compuesto por cinco canciones, el artista chileno presenta "Casablanca", un trabajo inspirado en un recorrido por distintas localidades del país africano.
__
Florencio André es un compositor y músico chileno radicado en Valencia, España, desde finales de 2023. Tras pasar por varias agrupaciones, decide embarcarse en un proyecto solista, el cual lo ha llevado a recorrer el mundo. En 2021, se trasladó a Irlanda, ganando reconocimiento en la escena musical europea.
Lee también >> Dënver le canta a las penas del mundo y el corazón en 'A Pedacitos'
Ese mismo año fue galardonado con el prestigioso Premio de la Música Dolores O'Riordan, un hito que lo llevó a grabar su álbum "Trip" (2024), que consolidó su estilo único de indie rock fusionado con electrónica y psicodelia. Luego de publicar tres adelantos entre 2024 y 2025, el músico nos presenta hoy su nuevo EP titulado "Casablanca", ya disponible en plataformas digitales.
Inspirado en un viaje por Marruecos, "Casablanca" es un epé cantado principalmente en inglés donde Florencio André expone su voz, ya reconocida en la escena indie internacional, y la fusiona con sonidos e influencias que convierten este trabajo en una propuesta innovadora y evocadora.
"Cada ciudad y cada paisaje dejaron una huella sonora y emocional que se refleja en las canciones, concebidas como postales vivas de un recorrido íntimo, reconstructivo y de superación", comenta Florencio sobre esta travesía por localidades como el Sáhara o la ciudad de Casablanca, la cual precisamente da nombre al epé.
A través de cinco canciones, Florencio nos lleva de viaje por un rock psicodélico y la fusión de sonidos étnicos, creando paisajes donde lo acústico y lo electrónico dialogan con texturas hipnóticas y evocadoras. Es así como las canciones de "Casablanca" van construyendo atmósferas que remiten a desiertos infinitos, mercados vibrantes y noches a orillas del mar, enmarcando letras que hablan de memoria, deseo y pertenencia.
Lee también >> De Saloon adelanta su próximo álbum con el sencillo 'Sintonía'
La producción musical estuvo a cargo del propio Florencio André, quien guió el proceso creativo de principio a fin. El disco fue grabado en Millenia Estudios (Valencia) y mezclado por Izzy Mix y Axel Kilmister, aportando una visión fresca y potente al sonido final. La edición corre por cuenta de Osadía Ediciones, sello que acompaña el lanzamiento y proyecta esta obra hacia nuevas audiencias.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
fotografía por Rubén Zanel | vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario