BPLJ ofrece sonoridades más oscuras en su sencillo "UPMCDSF"

foto del proyecto chileno bplj

Este nuevo lanzamiento del proyecto solista del músico chileno Rodrigo De La Rivera es un adelanto de su próximo epé titulado "<1000".

__

BPLJ sigue entregando pinceladas de su próximo trabajo en "UPMCDSF". En su carrera Yiyo de la Rivera ha sido parte de diversas agrupaciones emblemáticas del pop nacional de los últimos años como Fármacos. Hizo su debut en solitario en 2023 con el EP "20 años durmiendo", mostrando una refrescante fusión de géneros e influencias, con una propuesta muy personal y libre de pretensiones. En julio pasado, el artista lanzó "Alambres", primer adelanto de su segundo epé, agendado para este año. Para acortar la espera, acaba de liberar su segundo sencillo titulado "UPMCDSF".

En esta nueva canción, BPLJ propone sonoridades más oscuras en comparación con sus entregas anteriores, logrando una pieza breve, rara y excéntrica. "En este proyecto trato de evitar esos colores pero aquí me pareció bien ese tono", comenta Rodrigo sobre la decisión creativa de cubrir este nuevo sencillo con tonalidades más sombrías.

Lee también >>  Quivik estrena su tercer sencillo "Extiendo Mis Manos"

En poco menos de 3 minutos "UPMCDSF", (acrónimo de "un paso más cerca de ser feliz") nos habla de la negación de no querer ver que tu vida va directo al desastre, mientras sigues haciendo lo mismo. "Salven al mundo, yo espero sentado", recita el hablante en un estado de resignación e indiferencia, sin tomarle importancia al hecho de enfrentar la realidad.

"UPMCDSF" es el segundo adelanto de "<1000", el próximo trabajo discográfico de BPLJ que verá luz este 2025. Fue producido y mezclado por Felipe Aburto en Malo Records, y masterizado por Rodrigo De La Rivera. Este nuevo single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, se acaba de liberar en YouTube un lyric video de la canción y lo revisas siguiendo este enlace.

Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.


fotografía por Leyla Solorza | vía comunicado prensa


Comentarios