El artista nacional está celebrando los 30 años de su fundamental "Toque", uno de los discos nacionales más perdurables de la década de los noventa y un clásico de la música chilena. Entradas disponibles para sus últimas fechas.
__
Joe Vasconcellos ha estado celebrando las tres décadas de "Toque", uno de los lanzamientos más trascendentes de su generación en el rock chileno y que desprendió una serie de éxitos sucesivos: "Mágico", "Huellas", "Las seis", "Sed de gol", "Sólo por esta noche", "Quieto" o "Blusa transparente", temas diversos que lograron el crossover radial y que con los años se volvieron clásicas entre las emisoras.
Así es que el músico ya está por culminar la gira nacional de los 30 años de "Toque", que ya pasó por Valdivia, Frutillar, Concepción, Temuco, Los Ángeles, Chillán y Talca, que cerrará el 6 de septiembre en el Teatro Centenario de La Serena, para finalizar el 7 de septiembre en el Teatro Municipal de Viña del Mar, antes de lo que será su gran concierto en el Movistar Arena, con fecha para el 9 noviembre. Todos los detalles y entradas a través de www.joevasconcellos.cl.
Lee también >> Santaferia estrena edición en vinilo de “Pateando Cumbias”
"Esta gira ha tenido un marco de público maravilloso, con un equipo fabuloso y una respuesta increíble. Estoy muy confiado en lo que se viene, con un público que no nos ha dejado y no ha decaído, que ha sido muy cariñoso. Creo que el mensaje está dado, está compartido, y existe un cansancio, pero de misión cumplida y de un trabajo bien hecho y con mucho amor", expresa Joe Vasconcellos, sobre sus recientes fechas.
Toque ha sido catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno, y también como una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock nacional, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos.
Reconocido con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República, Joe Vasconcellos es uno de los cantautores más exitosos, admirados e influyentes en la música popular chilena, con canciones que trascienden intactas, y que siguen conquistando a nuevas generaciones.
Para más eventos síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
fotografía por Benja Monrroy | vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario