El artista antofagastino vuelve con un tema que apunta a una de las figuras más controversiales del país.
__
Chico de Neón presenta “Oro”, tercer sencillo de su esperado disco debut, una canción que explora, por primera vez, su lado más contingente y social. Sin perder el oficio de la canción pop, el cariño por la melodía y los ritmos bailables, esta se presenta como una reflexiva canción, sobre un polémico personaje chileno recientemente “santificado”.
Lee también >> 'Rompe': Mareo! estrena sencillo y videoclip junto a Barbacius
Gonzalo Narrias, la persona detrás del proyecto, explica que siempre está en busca de nuevos sonidos y temáticas. Con dos EP ya publicados, actualmente trabaja en su disco debut, donde se atreve a explorar estilos y temas que antes no había podido abordar. El artista nortino comenta, “Que fome repetir la misma canción eternamente, quiero hablar de cosas de las que no hablaba, en mi primer EP nunca pude haber hablado de esto”
La canción influenciada en sus inicios por bandas como Petinellis fue mutando a un sonido más synthpop. Con sintetizadores reminiscentes a The Weeknd o Javiera Mena y un juguetón bajo grabado por Pablo Vicencio, “Oro” termino adoptando una estética más característica a la de Chico de Neón. Gonzalo comenta que, aunque este proceso fue más solitario que en algunas producciones anteriores, contó con colaboraciones especiales, como las de Almendra Ilardi en las voces y Juan Salazar en guitarras.
Fiel a sus influencias chilenas, el videoclip que se estrenará junto con la canción evoca el estilo de la clásica serie chilena "Los 80". Dirigido por Fredy Soto de Arrecife Studio, nos sumerge aún más en la reflexión que impone el tema. Ya sea por el video de “Oro” o por la icónica serie de televisión, entendemos que hay cosas sobre la mesa de las que es mejor no hablar.
Lee también >> Vicenta inaugura una nueva era con el alt-pop de 'melancoli'
En su más reciente lanzamiento, Chico de Neón deja en evidencia su creciente madurez musical. Si los últimos dos sencillos no lo dejaron claro, “Oro” nos presenta una nueva etapa de la que hay que estar sumamente atento: letras introspectivas y metafóricas, exploración sonora, y coros pegajosos, marcan este nuevo camino que Gonzalo apenas comienza a recorrer.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.
texto e imagen (sin acreditar) vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario