El productor y compositor Bribbō (Felipe Bribbo) presenta Ruina y fuga, un disco electrónico experimental dividido en tres partes, que por medio de capas de sonido y diseño sonoro, hace una profunda reflexión a favor de la naturaleza.
__
Felipe Bribbō es un artista cuyo ejercicio como productor, compositor y artista visual encuentra uno de sus momentos más elaborados en "Ruina y fuga", un trabajo de música electrónica contemporánea que combina música concreta, diseño sonoro y atonalismo, en tres piezas que muestran sensibilidad hacia la crisis medioambiental, con una crítica hacia el colonialismo, el consumo y la indiferencia de las personas.
A través de tres piezas de larga duración, el músico con base en Santiago realiza un alegato contra el deterioro medioambiental, y a la vez plantea una reflexión en clave electrónica sobre el rol de las personas y las autoridades. Ruina y fuga se presenta como un retrato inquietante y visceral de cómo la naturaleza queda en segundo plano, frente a la apatía y el consumo indiscriminado.
Lee también >> Como Asesinar a Felipes estrena videoclip animado para ‘Días oscuros’
Grabaciones de campo, sesiones de improvisación, beats fracturados, maratones de ensayo y error y más, se pueden rastrear en los diferentes momentos de las instrumentales tituladas "Ruina de glaciares", "Fuga de langostas" e "Invernadero (Fuga de Venus)". Esta última pieza fue exhibida a modo de preestreno en festivales de arte sonoro como Tsonami 2025 (Chile) y Rezoné II (Eslovaquia).
Según el artista, "Ruina y fuga" nació a partir de una extensa improvisación, que pasaba por muchos estados, en un momento en el que se encontraba produciendo, creando y escuchando música de cada vez menor duración. Ir en dirección contraria a los formatos cortos que promueven los algoritmos, es también parte de su propuesta.
"Componer el disco fue un desafío personal, para primero intentar romper con la brevedad, que muchas veces me ha parecido muy injusto hacia la música. Además, el disco está inspirado en el presente, al narrar sin palabras un caos del que todos somos parte, desde la naturaleza hasta las artes, retratando la indiferencia con la que enfrentamos todo, sabiendo las consecuencias de ello", explica el músico.
Bribbō ha colaborado como productor, músico o compositor en destacados actos del panorama electrónico e independiente local como Xatarra, Carmen Lienqueo, Kinética, Jirafa Ardiendo, Ruzica Flores y UD7, entre otros.
Lee también >> Cami Cuesta adelanta su próximo disco con 'Sin interrumpirte'
También ha producido música para montajes de danza contemporánea y en su constante investigación tecnológica y vínculos con el diseño electroacústico, ha llegado a exhibir su trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo y festivales de arte sonoro.
"Ruina y fuga" sucede a "Hiperacusia", trabajo lanzado por Bribbō a fines de 2024. El disco fue producido por Felipe Bribbo, mezclado por Bribbō y Andy, con la masterización de Vicente Sanfuentes. Disponible en Spotify y en todas las plataformas a través del sello 11:11.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook y Twitter como @discoslibrescl o visítanos en www.discoslibres.cl.
texto e imágenes (sin acreditar) vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario