El cantautor y compositor chileno presentará un ensamble de cámara y mostrará nuevo material el sábado 2 de agosto.
__
Nico Carreño llega a la Microsala del Centro Cultural Matucana 100 para celebrar el primer aniversario de "ISRS", su segundo álbum de estudio. El concierto se realizará el sábado 2 de agosto a las 20:00 horas, y promete ser una experiencia íntima, envolvente y cargada de emocionalidad, con una puesta en escena que cruza la canción de autor con elementos de la música docta, el jazz, el folclor y la electrónica.
"Hacer este disco se sintió como la bajada material de un montón de años de trabajo y de vueltas", comenta Carreño sobre ISRS, una obra que reflexiona profundamente sobre la salud mental, el duelo y la emocionalidad contemporánea. A un año de su publicación, el músico reconoce que las canciones han cobrado nuevas lecturas: “Ha sido muy bacán darse un descanso del disco y volver a escucharlo luego de varios meses, y sentir todavía una gravitación hacia esta música. Me pone muy orgulloso, en verdad”.
Lee también >> Sonic Pop reune a El Significado de las Flores, St Mängata y Artificiales
Para esta ocasión, Nico Carreño presentará un ensamble de cámara adaptado al espacio escénico, compuesto por José González (piano), Alejandro Pino (trompeta), Daniela Gatica (voz), Jarec Rivera (violín), Nicolás Díaz (cello) y el propio musicaNico Carreño en guitarras acústicas de nylon y metal. La propuesta incluirá también iluminación escénica a cargo de Isi Páez, quien ha trabajado junto al artista en presentaciones anteriores, y que cumple un rol central en la atmósfera emocional del concierto.
Además de interpretar gran parte del repertorio de "ISRS" con sus arreglos originales, Carreño adelantó que aprovechará la instancia para estrenar canciones de un nuevo EP, actualmente en preparación: “Estoy re ansioso con ese nuevo trabajo y sí, parte de ese material se presentará en este concierto”.
La cita promete una experiencia sensible, con 90 minutos de música clasificada para todo espectador. Para el artista, la esencia del evento está en el valor de lo colectivo: “Lo que más me pone orgulloso en verdad es el nivel de músicxs con los que tengo el privilegio de compartir. Por ellxs y por esta musiquita, les aseguro que hay un valor enorme”.
Entradas disponibles en TicketPlus siguiendo este enlace.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.
texto e imagen (sin acreditar) vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario