El joven músico chileno lanza su primer trabajo con cuatro piezas compuestas para quinteto, fusionando jazz, improvisación y elementos del folclore andino. Un viaje sonoro que conecta desde la contemplación hasta la experimentación.
__
Benjanubes, el nuevo talento chileno de la guitarra jazz publica su primer epé, “Xirimiri”. Un trabajo, editado por sello Mescalina, conformado por cuatro piezas compuestas para formato quinteto (piano, saxofón, batería, bajo eléctrico y guitarra eléctrica), donde explora una fusión de jazz contemporáneo con elementos de improvisación y de origen folclórico.
Lee también >> BPLJ adelanta su próximo álbum con el sencillo 'Alambres'
“Fue totalmente premeditado que los temas no superaran los cinco minutos. Siempre tuve la idea de hacer una especie de fusión de jazz easy listening. Tal vez es un reflejo de mi generación, de cómo consumimos música: todo es rápido y la oferta de canciones es infinita. No hay piedad en adelantar”, confiesa Benja.
Grabado en España junto a amigos que conoció durante su intercambio en la Universidad Alfonso X de Madrid, “Xirimiri” fue registrado en solo dos tomas por canción, lo que aportó espontaneidad y frescura. “Cambiaron cosas respecto a la maqueta, pero al mismo tiempo se acercó mucho a lo que tenía en la cabeza. Después de escuchar la primera toma, solté todas mis aprehensiones”, recuerda el músico.
El título del epé proviene de una palabra en euskera que hace referencia a una lluvia leve y constante. Benjanubes la adoptó por su cualidad onomatopéyica y por representar la esencia general de esta obra: “El concepto de Xirimiri choca contra el ritmo nortino, que acompañado de una armonía y melodía contemplativa, busca evocar emociones confusas, como lo sería la lluvia en territorio nortino”, agrega.
Con 24 años, Benjanubes mezcla la investigación sonora con una identidad marcada por sus raíces. Su familia materna es de Iquique: una bisabuela cantora, una madre actriz y un tío dedicado al estudio de la cultura de La Tirana. Mientras que su padre, cineasta, lo introdujo desde temprano en la importancia de la producción musical.
Lee también >> Camila Moreno estrena en vinilo su álbum "La Primera Luz"
Desde el adelanto “Arrebol”, publicado hace un mes, el trabajo propone una reflexión sobre el paisaje natural y emocional, donde cada tema es una experiencia íntima atravesada por texturas digitales y análogas. Influenciado por figuras como Antonio Monasterio Ensamble, GoGo Penguin, Tigran Hamasyan y Pat Metheny, Benjanubes entrega un primer trabajo de estudio que representa una nueva generación de jazz nacional, con riesgo creativo y de alto potencial.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.
fotografía por Nadia Trobisch | vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario