La cantante y compositora que hace más de 10 años nos emociona con su arte, prepara un primer disco bajo su nombre de pila previsto para este 2025. En esa ruta, donde ya presentó 'Salir a Caminar', y brilló como encargada de abrir el show de Christina Rosenvinge en Chile, hoy hace una profunda conexión entre el mar y el sentir.
__
El agua en estado líquido, filtrándose como los sentires que no se pueden ocultar y que se eligen vivir. Con esa premisa, la artista chilena Martina Montaldo revela un especial single doble compuesto por 'Llanto Amargo' y 'Mar', titulado "Donde lloré quedó el mar".
Lee también >> Catalina Navarro despide la monotonía en su sencillo 'Euforia'
La primera es una pieza escrita tras la muerte de su gata Nini, y que ahora se resignifica con la partida de su abuela. "Habla sobre no saber vivir el duelo, no poder expresar el dolor, manifestar que aún no es momento para sanar", cuenta sobre la canción donde la interpretación vocal es protagonista, acompañada por elementos más electrónicos que invitan a movernos mientras lloramos.
La segunda canción reflexiona sobre cómo el mar recibe sus angustias y peticiones de alivio, al observarlo por una ventana. "Es la imagen de un ventanal de una casa en la que viví. Tenía una vista hermosa desde la altura y el mar era muy imponente. Empecé a conectar el acto de hablar mis angustias a algo más grande: en este caso, el mar, donde encontré refugio e inspiración".
Así, "Donde lloré quedó el mar" se transforma en una declaración sobre la pena, las ganas de llorar, de dejarse fluir como lo hace la corriente, y de descubrir hasta dónde puede llevarnos el caudal.
"Quiero entregar un pedazo de mi intimidad, contarles cosas que he vivido estos últimos años de mi vida, pero ya no desde el padecimiento, sino desde la creación y las canciones", comenta la artista, mirando en retrospectiva los procesos que la inspiraron.
Lee también >> 'Viento': Camila Bañados estrena videoclip grabado en Puyehue
“Compartir esta música es el resultado de un periodo de composición y producción muy íntimo, nuevamente trabajado codo a codo con Ismael Palma. Cada canción ha tenido su cuidado particular y su propio momento. Quiero que conecten desde lo que ya no puede ser reprimido en el corazón: desde las lágrimas, el baile, la contemplación y la observación del interior”, concluye.
Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.
fotografía por Luz Andrea | vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario