En el marco de aniversario n° 25, la organización impulsora del reconocido concurso "Santiago en 100 Palabras" anuncia la creación de su nuevo proyecto Comunidad Plagio.
__
El jueves 8 de mayo marca un hito para la Fundación Plagio, la institución cultural cumple un cuarto de siglo
de vida, consolidándose como un referente cultural que ha conectado a
miles de personas a través de las palabras y la imaginación.
Junto con la celebración de este aniversario se lanzará la Comunidad
Plagio, un espacio de encuentro que, durante todo el año, ofrecerá una
programación mensual gratuita con actividades literarias, musicales,
cinematográficas y sorpresas en lugares inesperados para todas las
personas.
Fundación Plagio celebra sus 25 años como protagonista de la
escena cultural chilena, cuyo fin ha sido universalizar el acceso a la
literatura y fomentar la creatividad colectiva a través de iniciativas
emblemáticas como el concurso "En 100 Palabras" –que por más de dos
décadas ha capturado las voces anónimas de diferentes regiones del país–,
programas educativos que han impactado a más de 11 mil estudiantes de
cinco regiones de Chile, y el Premio Plagio a la Creatividad Artística que
reconoce la trayectoria de destacados creadores y creadoras
nacionales.
En este contexto, Carmen García Palma, directora y fundadora de Fundación
Plagio expresó que “este aniversario no solo celebra 25 años de
trayectoria y de trabajo por lograr una transformación creativa en la
sociedad chilena, sino que también marca el inicio de nuevos desafíos. Con
una mirada innovadora y un espíritu colaborativo, reafirmamos nuestro
compromiso de dar espacio para que todos y todas puedan manifestarse
creativamente, para fomentar el diálogo colectivo, la imaginación y el
encuentro” .
Para celebrar este cuarto de siglo de historias compartidas, Fundación
Plagio presenta un ambicioso proyecto: la Comunidad Plagio, que durante
todo 2025 desplegará una programación cultural gratuita, que combinará
literatura, música, cine e intervenciones artísticas en espacios no
convencionales de Santiago.
Esta innovadora apuesta, que incluirá talleres literarios, recitales
poético-musicales, proyecciones al aire libre y experiencias
participativas, refuerza el compromiso de la fundación por construir
puentes entre diversas expresiones artísticas y comunidades, para invitar
a la ciudadanía a vivir la cultura como una experiencia colectiva y
accesible que celebra el poder transformador de las artes.
Más detalles e información revisa el Instagram @plagiofundacion y sitio
web de Fundación Plagio.
fotografía gentileza Fundación Plagio | vía comunicado prensa
Comentarios
Publicar un comentario